Páginas

martes, 19 de junio de 2012

Exportar Base de Datos de Oracle 11g a Oracle 10g

Siempre es fácil exportar de una versión anterior a una nueva, ya que la nueva tiene las características de reconocer formatos anteriores, sin embargo uno de los problemas sería intentar que un archivo DMP generado de la versión 11g por ejemplo, sea reconocido en la versión 10g.
Siempre había estado acostumbrado hacer una exportación simple con el comando “Exp” , lo he utilizado sin problema. Cuando me encontré con la necesidad de exportar hacia una versión inferior ya no funcionó, después de buscar en algunos foros encontré la solución, exportación por medio del comando “EXPDP” este me crea un dumpfile, en el que puedo especificarle la versión con la que necesito compatibilidad.
Un ejemplo de línea de comando en una base de datos 11g puede ser:
expdp miuser/mipass@midb schemas=miesquema dumpfile=mifile.dmp  version=10
En este comando le especifico que lo quiero con compatibilidad de versión 10
El archivo se va a generar en el directorio oracle:  DATA_PUMP_DIR, cuando deseamos importarlo, debemos revisar si existe el directorio DATA_PUMP_DIR en la base de datos destino, si no existe debemos crear ese directorio, tanto a nivel de sistema operativo como a nivel de Oracle.  una vez que estemos seguros de la existencia y la ruta, el archivo debe copiarse en el directorio antes mencionado para poder ser importado, se importa de la siguiente manera:
impdp userid=tuuser/tupass schemas=tuesquema dumpfile=tufile.dmp
Espero que sea de ayuda.

viernes, 17 de febrero de 2012

Comparación de dos instancias de una Clase Compleja en C#

Una de las funciones mas útiles es “Equals” nativo de la clase tipo object, esto nos ayuda a comparar si una instancia de un objeto es igual a otra, pero cuando contamos con clases un poco mas complejas, donde tenemos varias propiedades, los resultados tal vez no sean muy coherentes, en este caso es mejor realizar un algoritmo de comparación, para esto debemos hacer que nuestra clase esté basado en la Interface IEquatable, y programarla función “Equals”, ahora esto puede ser un asunto muy engorroso si tenemos bastantes propiedades que queremos comparar, y es en este momento que podemos utilizar “Reflection”, en el siguiente ejemplo crearé una clase “credito” con algunas propiedades basada a la interface IEquatable, y en la programación de la función Equals usaremos reflection, para evitar comparar propiedad por propiedad, esto es bastante útil cuando se tiene bastante bastantes propiedades:
   1: public class credito:IEquatable<credito>

   2: {

   3:     public Decimal credito_id { get; set; }

   4:     public String vendedor_id { get; set; }

   5:     public String estado { get; set; }

   6:     public String cliente_id { get; set; }

   7:     public String nombre { get; set; }

   8:     public String apellido { get; set; }

   9:     public DateTime fecha_nac { get; set; }

  10:     public String direccion_domicilio { get; set; }

  11:     public String telefono_domicilio { get; set; }

  12:     public Double numero_cuotas { get; set; }

  13:     public String cedula_conyuge { get; set; }

  14:     public String nombre_conyuge { get; set; }

  15:     public String observacion { get; set; }

  16:     public String email { get; set; }

  17:     public Int64 cotizacion_id { get; set; }

  18:     /// <summary>

  19:     /// Permite realizar comparaciones del objeto de este  tipo 

  20:     /// desarrollado por Patricio Rosado 

  21:     /// </summary>

  22:     /// <param name="other"></param>

  23:     /// <returns></returns>

  24:     public bool Equals(credito other)

  25:     {

  26:         //Se Obtienen la lista de propiedades de los objetos para compararlos uno a uno.

  27:         PropertyInfo [] prop1 =GetType().GetProperties();

  28:         PropertyInfo [] prop2 =GetType().GetProperties();

  29:         for (int i = 0; i < prop1.Length; i++)

  30:         {

  31:             // en caso de que ninguno de las dos propiedades no sean nulas, se comparan.

  32:             if (prop1[i].GetValue(this, null) != null && prop2[i].GetValue(other, null) != null)

  33:             {

  34:                 if (!prop1[i].GetValue(this, null).Equals(prop2[i].GetValue(other, null)))

  35:                     return false;

  36:             }

  37:             else

  38:             {

  39:                 //Caso contrario se revisa que los dos estén nulos, si uno de los dos no es nulo 

  40:                 //Se retorna False.

  41:                 if (prop1[i].GetValue(this, null) == null && prop2[i].GetValue(other, null) != null)

  42:                     return false;

  43:                 if (prop1[i].GetValue(this, null) != null && prop2[i].GetValue(other, null) == null)

  44:                     return false;

  45:             }

  46:         }

  47:         return true;

  48:     }

  49: }

no olvidar hacer un using System.Reflection;