1: foreach (string nombre in Enum.GetNames(typeof(MyEnumerador)))
2: {
3: this.cmbElementos.Items.Add(nombre);
4: }
En este ejemplo estamos llenando un combo con los elementos del Enumerador.
El tema central de este BLOG es de programación y tecnología en general, aunque tambien publique otros temas.
1: foreach (string nombre in Enum.GetNames(typeof(MyEnumerador)))
2: {
3: this.cmbElementos.Items.Add(nombre);
4: }
Buscando nuevas utilidades para mi teléfono Windows Mobile encontré MyPhone, un servicio de Microsoft para teléfonos basados en Windows, donde tenemos un servicio interesante, pero en sí lo que hacemos es respaldar la información de nuestro teléfono en el internet, de forma ordenada, Contactos, mensajes, photos, videos, etc. podemos archivar todos estos datos, programar las Sincronización con el teléfono, guardar la ubicación de la ultima sincronización, entre otras cosas.
Si tenemos una cuenta pagada, de este servicio podemos incluso hacer sonar nuestro teléfono o saber la ubicación si está perdido.
Para las personas que tienen teléfonos basados en Windows les recomiendo esta herramienta. les va a encantar.
| service ntpd start |
| chkconfig ntpd --levels 345 on |
Esta vez, vamos a dedicarle algunos post a los sistemas operativos que son completamente desconocidos para la gran mayoría de personas que utilizan un computador. pues en el mercado actual tenemos varias opciones para escoger:
1.- Windows (El Sistema Operativo Mas Utilizado en Microcomputadoras por usuarios comunes y profesionales)
2.- MacOS X (Exclusivo de Apple, en la ultima década a ganado terreno nuevamente gracias al regreso de Steve Jobs)
3.- Linux (Mas Utilizado en maquinas que trabajan como servidores, muy estable y confiable, aunque para muchos difícil a nivel de usuario final) de Linux existen algunas distribuciones como son (Fedora, RedHat, Debian, Ubuntu, FreeBSD,Suse, etc.)
4. Luego tenemos otros Sistemas Operativos que trabajan en servidores especializados como UNIX y sus diferentes variaciones como Solaris de Sun Microsystem (Ahora de ORACLE), muy utilizado en el ámbito empresarial, BSD, Xenix etc. Cabe recalcar que el Sistema Operativo UNIX ha servido de inspiración para otros como Linux, Minix, y MacOS X. que están basados en UNIX. y que hicieron posible trabajar “Como en UNIX” en un PC.
5.- Sistemas operativos especializados que vienen con las Mainframes.
6.- y Por ultimo los sistemas operativos de antaño, que ya dejaron de ser usados como el MS-DOS, FreeDOS, Basic (Considerado S.O. en los 70’s) entre otros.
Pero bueno ya con esto incluso estamos nombrando algunos Sistemas Operativos que para muchos son desconocidos, pero existen otros sistemas operativos algunos incluso creados por hobbie y que son desconocidos para muchos. Comenzaremos por “KolibriOS” un Sistema Operativo Basado en “MenuetOS” otro sistema operativo escrito completamente “FASM” un compilador de ASM o Ensamblador. Tiene una interface interesante y el código fuente está disponible para su estudio, ideal para los estudiantes de ASM. aquí les facilito unas capturas de pantalla.
pueden bajar el soft de 3MB aproximadamente y probarlo en una maquina virtual en www.kolibri.org
Saludos a Todos.
| cd /var/mail/ cp jrosado spam ///Copiamos el buzón de jrosado a el archivo spam mutt –f spam /// Revisamos el buzon spam y lo vaciamos chmod 777 spam /// damos acceso a Lectura, ejecución y lectura para el dueño, grupo y todos los usuarios. |
| LOGFILE=$HOME/procmail.log :0 * ^Subject:(.*Acai|.*Treat|.*Viagr|.*manhood|.*Viagra|.*Setup|.*Twitter|.*lover| .*nude|.*exotic|.*energy|.*libido|.*bikini|.*male|.*prescription| .*pills|*.Enhancing|.*virility|.*luxury|.*orgasm|.*Astounding| .*Enlarging|.*sale|.*Penis|.*Free|.*Obama|.*answer| .*health|.*spears|.*jolie|.*discount|.*empower| .*Pharmacy|.*dollars|.*trials|.*sexual|.*transaction|.*sales) /var/spool/mail/spam |
Hace unos años atrás hice un sitio para probar el servicio Site de Google, sinceramente me había olvidado de que lo había hecho, pero me di cuenta que había subido unos códigos fuentes de fragmentos de programas que pueden servir en algún momento para las aplicaciones que estén desarrollando, espero les guste y sea de su utilidad
pueden ir a la url: http://sites.google.com/site/panthersoftware/descargas
| SUBJ=`formail -zxSubject:` TO=`formail -zxTo:` # Busco el remitente para el envio de auto-respuesta :0 H * ^From[ ]*:[ ]+\/.+ { FROM=`echo $MATCH|cut -d'<' -f2|cut -d'>' -f1` } #------------------------------------------------------------ ## Se Evalua el contenido del mail :0 H * ^Content-Type: multipart { :0 B * (name="\=\?iso.*\.(exe|bat|pif|lnk|scr|vbs|pps|mp3)\?\="|name=.*\.(exe|bat|pif|lnk|scr|vbs|ppt|pps|mp3)") { :0 Whc: vacation.lock | ( \ echo -e "To: ${FROM}, ${TO}, sistemas@tudominio.com"; \ echo "From: Administrador de Correos <administrador_correos@tudominio.com>" ; \ echo "Subject: Archivo Prohibido" ; \ echo "" ; \ echo "El correo de la cuenta ${FROM}" ; \ echo "" ; \ echo "Para ${TO}" ; \ echo "" ; \ echo "Con el asunto: ${SUBJ}" ; \ echo "" ; \ echo "Fue rechazado debido a que viola la política interna de la Empresa, ya que es prohibido el envio de archivos de este tipo," ; \ echo " por que representan peligro de virus y spam entre otros." ; \ echo "Si es urgente el envio y la recepcion de este correo, comuniquese con el EL DURO DE SISTEMAS :)" ; \ echo "" ; \ echo "Correo: " `grep ${LOGNAME} /etc/aliases|grep -v "#"|cut -d: -f1|awk '{print $1 "@tudominio.com"}'` ; \ echo "" ; \ ) | $SENDMAIL -oi -t :0 /var/mail/cuarentena } } |
Esta es otra increíble herramienta de Oracle Corp. permite probar cambios de todo tipo en los sistemas en la base de datos Oracle, corrigiendo problemas que originen estos cambios sin arriesgar la Base de datos de producción.
Hasta ahora cuando queríamos hacer pruebas teníamos que tener además de una base de datos igual a la de producción un conjunto de usuarios que prueben los cambios de los sistemas para revisar que el rendimiento de la base de datos sea el mas optimo. algo que no nos daba 100% la veracidad de que la base de datos iba a funcionar bien con los nuevos cambios, ya que en las pruebas no se trabaja con la misma intensidad de los ambientes de producción, y después de una prueba supuestamente exitosa, nos causaba graves problemas en los ambientes de producción en lo que a rendimiento de base de datos se refiere.
Ahora gracias a esta herramienta podemos capturar aquellas tareas que hace la base de datos en ambientes de producción y reproducirlas en otra base de datos con la misma intensidad simulando un trabajo diario normal. y claro luego de esto la misma herramienta dice que instrucciones han mejorado el rendimiento y cuales necesitan un nuevo plan de ejecución.
Es una excelente herramienta que no le debe faltar al DBA. lamentablemente esta herramienta solo puede adquirirse para trabajar con la versión Enterprise Edition, los que tenemos Standar Edition, o Standar Edition One, tendremos que seguir con nuestras practicas manuales y esperar que Oracle o un tercero saque una herramienta similar que trabaje con estas ediciones.
Cuando hablamos de Software libre lo primero que se nos viene a la mente es “Gratis”, es apenas comprensible tomando en cuenta la traducción de la palabra inglesa Free. que puede ser Gratis, como puede ser Libre.
Sin embargo al decir Software Libre no precisamente estamos diciendo Software Gratis. es mas, el mismo hecho de decir que el Software es gratis tampoco podemos decir de que es Libre.
El Software Libre como tal es un software que puede ser usado, estudiado, copiado y modificado sin restricciones e incluso redistribuirlo libremente. una vez que este sea adquirido. sin embargo la empresa que lo desarrolla puede cobrar lo que crea conveniente por su trabajo, Incluso Algunas empresas no cobran tampoco por el desarrollo sino por el soporte. como es el caso de RedHat. El Software Libre puede ser adoptado por las empresas, mejorarlo, y vender sus mejoras tal como hacen con Linux algunas compañías de TI. Otras empresas que desarrollan este tipo de software incluso cobran por el Software, y por el soporte, pero además proveen de código fuente para su mejora, tal es el caso de la Suite de Inteligencia de Negocios PENTAHO.
El Software Gratis también conocido como freeware es diferente, no contamos con libertad de modificarlo y redistribuirlo como en el caso de software libre. Este tipo de software tiene Patente que no debe ser violada, tampoco incluye el código fuente para ser modificado. Ejemplos de estos programas son MSN Messenger, SQL Server Express, Oracle XE, estas dos ultimas son ediciones gratis de las bases de datos SQL Server, y Oracle DB respectivamente cuyo costo suele ser elevado.
También es común encontrar Software Libre que también es Gratuito, como es el Caso de PHP, Apache, MySQL, TURBO CASH, Fedora Linux, etc.
En 1999 Salió esta película, film que lamentablemente no sabía que existía hasta que un día buscando una motivación para una idea, se me ocurrió buscar en internet películas sobre programadores y computación en general, y entre las paginas que visité encontré Los Piratas de Sillicon Valley, una película muy buena que cuenta la historia de como se crearon las 2 empresas mas influyentes en el mundo de la Computación tal como hoy la conocemos, Apple y Microsoft, se sentra bastante en Steve Jobs, y Bill Gates, aunque cuenta cosas mas interesantes sobre el primero.
Es una buena opción aunque para las personas que les gusta la tecnología y la historia de las computadoras, claro tuve que bajarla de internet por que no la encontré en las tiendas de video
Saludos.
El lenguaje C sigue siendo el lenguaje mas popular a pesar de los años, seguido de cerca por Java y C++, lenguajes que utilizan sintaxis parecidas.
La popularidad de C posiblemente se basa a que trabaja en todas las plataformas, y arquitecturas podemos encontrar programas escritos en C desde Celulares hasta Mainframes.
En esta lista podemos ver el incremento de uso de c#, perl, Objective-C entre otros. además de ver como se mantiene el uso de Visual Basic a pesar de los años y de que ya está popularizado Visual Basic.NET. esta popularidad se basa a la facilidad de aprendizaje de Visual Basic.
la lista la pueden encontrar en el siguiente link.
http://www.tiobe.com/index.php/content/paperinfo/tpci/index.html
Hoy les dejo el link de un programita que hice para que me ayude a saber que todo estaba bien con mis enlaces dedicados, internet y VPN’s.
Es un pequeño programa creado en C# 2008, en el que se agregan los dispositivos de RED y este hace test y avisa cuando uno de los puntos se queda sin conexión. los avisos se hacen por medio de sonido y por medio de mail. Requiere Microsoft .NET Framework 3.5
Aparte tienen disponibles los fuentes del programa para que puedan mejorar o personalizar su funcionalidad.
Ojalá les sea de utilidad.
Origen del Código news2news
CLEAR
#DEFINE MEMORYSTATUS_SIZE 32
DECLARE GlobalMemoryStatus IN kernel32;
STRING @lpBuffer
PRIVATE cBuffer
cBuffer = REPLI(Chr(0), MEMORYSTATUS_SIZE)
= GlobalMemoryStatus(@cBuffer)
= Writeln("Memoria en USO, % ...................", 5)
= Writeln("Memoria Fisica en bytes ..........", 9)
= Writeln("Memoria Física disponible, bytes ...", 13)
PROCEDURE Writeln(cCaption, nOffs)
LOCAL nSize
nSize = buf2dword(SUBSTR(cBuffer,nOffs,4))
? cCaption + " " + ALLTRIM(TRANS(nSize, "999,999,999,999,999,999"))
FUNCTION buf2dword(cBuffer)
RETURN Asc(SUBSTR(cBuffer, 1,1)) + ;
BitLShift(Asc(SUBSTR(cBuffer, 2,1)), 8) +;
BitLShift(Asc(SUBSTR(cBuffer, 3,1)), 16) +;
BitLShift(Asc(SUBSTR(cBuffer, 4,1)), 24)
Pueden utilizar este pequeño ejemplo para agregarlos a las aplicaciones.
Codigo en Metodo AgregarNumero
LPARAMETERS lcNumero
SET FIXED OFF
IF lcNumero#'.' THEN
thisform.valortexto = thisform.valortexto + lcNumero
thisform.Refresh
nDecimal=LEN(ALLTRIM(thisform.valortexto))-IIF(RAT('.',thisform.valortexto,1)=0,LEN(ALLTRIM(thisform.valortexto)),RAT('.',thisform.valortexto,1)-1)
thisform.txtpantalla.value=ROUND(VAL(thisform.valortexto)*thisform.factor,nDecimal)
ELSE
IF NOT ('.'$thisform.valortexto)
thisform.valortexto = thisform.valortexto + '.'
ENDIF
ENDIF
Còdigo en cada boton de numeros
thisform.agreganumero(ALLTRIM(this.Tag)) && en cada boton la propiedad TAG debe contener el numero
Boton Suma
thisform.procigual
thisform.operacion='+' && en el metodo procigual se usa macrosustitucion para establecer la operacion
Codigo de metodo PROCIGUAL
IF !EMPTY(thisform.operacion) THEN
lcSigno=thisform.operacion
thisform.ultimonumero=thisform.txtpantalla.Value
thisform.acumulado = thisform.acumulado &lcSigno thisform.ultimonumero
thisform.txtpantalla.Value=thisform.acumulado
thisform.valortexto=''
ENDIF
Espero que les haya servido de mucho el ejemplo.